úlcera péptica

úlcera péptica
úlcera péptica
Pérdida circunscrita de la mucosa del estómago o del duodeno o de cualquier otra parte del sistema GI expuesta a los jugos gástricos que contienen ácido y pepsina. Las úlceras pépticas pueden ser agudas o crónicas. Las lesiones agudas son casi siempre múltiples y superficiales. Pueden ser totalmente asintomáticas y generalmente curan sin dejar cicatrices ni otras secuelas. Las úlceras crónicas son las úlceras verdaderas: son profundas, únicas, persistentes y asintomáticas; la capa muscular de la pared del órgano no se regenera; se forma una cicatriz, señalando su localización, y la mucosa puede curar completamente. Las úlceras pépticas están provocadas por una combinación de factores mal conocidos, como la secreción excesiva de ácido clorhídrico, la protección insuficiente de la mucosa, el estrés, los factores hereditarios y el consumo de determinados fármacos, como los corticosteroides, ciertos antihipertensivos y medicamentos antiinflamatorios. Es característico el dolor punzante que provocan las úlceras en el epigastrio, que no se irradia a la espalda, no se agrava con los cambios de postura y que tiene un patrón temporal que simula el ritmo diurno de la acidez gástrica.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Úlcera péptica — Imagen endoscópica de úlcera péptica profunda en el antro gástrico. Una úlcera es toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización …   Wikipedia Español

  • úlcera péptica estomal — úlcera péptica marginal. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • úlcera péptica marginal — úlcera que se desarrolla en el postoperatorio en la anastomosis quirúrgica entre el estómago y el yeyuno. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • Úlcera péptica — Una úlcera es una lesión u orificio en la membrana que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Las úlceras pueden afectar tanto a las mujeres como a los hombres sin importar su edad. Helicobacter pylori (H.… …   Enciclopedia Universal

  • úlcera — f. anat. patol. Pérdida de sustancia de un revestimiento cutáneo o mucoso de un órgano o tejido cuya tendencia a la cicatrización es escasa; las causas que pueden provocar una úlcera son diversas: congelaciones, quemaduras, traumatismos, tumores …   Diccionario médico

  • úlcera perforante — 1. úlcera que atraviesa el grosor de una pared o membrana, como la úlcera péptica del tracto digestivo. 2. úlcera profunda, indolora, con frecuencia en la planta del …   Diccionario médico

  • úlcera de Barrett — un desorden bastante raro de etiología desconocida de origen congénito o adquirido. Se caracteriza por un tapizado del esófago con un epitelio columnar asociado a una úlcera péptica. Este desórden suele ir acompañado por hernia de hiato,… …   Diccionario médico

  • úlcera duodenal — úlcera del duodeno, tipo más frecuente de úlcera péptica. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • úlcera del conducto pilórico — Tipo poco frecuente de úlcera péptica que se observa en el conducto pilórico entre el estómago y el duodeno. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • úlcera pilórica — Véase úlcera péptica. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”